Evaluación e intervención en trastornos del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo:
Trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recíprocas y modalidades de comunicación así como por un repertorio de intereses y de actividades restringidas, estereotipadas y repetitivas. Estas anomalías cualitativas constituyen una característica pervasiva del funcionamiento del niño, en todas las situaciones.
- Autismo
- Trastornos del espectro autista
- Asperger
Trastornos del aprendizaje:
Los trastornos del aprendizaje son inconvenientes que afectan la capacidad del pequeño de percibir, procesar, examinar o almacenar información. Estos trastornos pueden ocasionarle contrariedades para leer, redactar, deletrear o bien solucionar problemas.
- Dislexia
Trastornos de la comunicación
Es un trastorno que afecta a la percepción y expresión del lenguaje que desemboca en inconvenientes para entender las demandas del resto.
Trastornos por conductas disrruptivas:
Nos referimos por trastorno de conducta disruptiva a determinadas conductas que resultan ser inadecuadas. Por norma general se emplea este término para referirse a un pequeño que “altera” una clase o bien campo determinado.
- TDAH
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno disocial
Trastornos de la eliminación:
La característica esencial de los trastornos de eliminación es la dificultad prolongada del control de esfínteres. En la mayoría de los casos esta emisión puede ser involuntaria, aunque puede llegar a ser intencionada.
- Enuresis
- Encopresis
Trastornos emocionales:
- Ansiedad
- La ansiedad por separación: excesiva ansiedad acerca de la separación del hogar o de la gente hacia quienes tiene una fuerte relación de apego, tal como la madre o el padre.
- Ansiedad generalizada.
- Miedos y fobias.
- Estrés postraumático: Se caracteriza por la aparición de síntomas específicos tras la exposición a un acontecimiento estresante, extremadamente traumático. Implica involucrar un daño físico de naturaleza extraordinariamente amenazadora o catastrófica para el individuo.
- Estado anímico