Psicología Clínica para Adultos:
Trastornos relacionados con sustancias:
La conducta adictiva es aquella donde se da un consumo repetitivo y abusivo de una sustancia (heroína, cocaína, alcohol, etc.) y/o el juego patológico.
Trastornos del estado de ánimo:
Conjunto de trastornos cuya principal característica subyacente sería una alteración del estado de ánimo del individuo.
- Depresivos
- Bipolares
Trastornos de ansiedad:
Abarca varias formas diferentes de un tipo de trastorno mental, caracterizado por miedo y ansiedad anormal y patológica.
- Pánico.
- Ansiedad generalizada.
- Fobias.
- Trastorno obsesivo-compulsivo: trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes. Producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedad.
- Trastorno de estrés postraumático: Trastorno de ansiedad caracterizado por la aparición de síntomas específicos tras la exposición a un acontecimiento estresante, extremadamente traumático, que involucra un daño físico o es de naturaleza extraordinariamente amenazadora o catastrófica para el individuo.
Trastornos somatoformes:
Presencia de síntomas físicos para los cuales las investigaciones médicas no encuentran una alteración orgánica que pueda explicarlos o, de haber alteración orgánica, la expresión de los síntomas es mayor de lo esperado. Estos síntomas no son producidos intencionadamente ni son fingidos.
- Trastorno de somatización
- Trastornos por dolor
- Hipocondría
Trastornos de la conducta alimentaria:
Engloban varias enfermedades crónicas y progresivas y, a pesar de manifestarse a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de algunos valores a través de una imagen corporal.
- Anorexia
- Bulimia
- Trastorno por atracón
Disfunciones sexuales:
Experiencias de malestar en relación con algún aspecto de la actividad sexual propia.
Trastornos adaptativos:
El trastorno se considera la respuesta a una situación psicosocial estresante identificable (rupturas de pareja, cambios laborales, cambios económicos, duelos…)
Trastornos de personalidad:
Un trastorno de personalidad se define como experiencias y comportamientos discrepantes de las normas sociales y expectativas. Las personas diagnosticadas con un trastorno de la personalidad pueden tener alteraciones en la cognición, emotividad, funcionamiento interpersonal o en el control de impulsos